Deliciosa tradición

Una primavera inolvidable cargada de amor e historia  en una de las celebraciones más originales del mundo.

En el Noreste de la península ibérica y luego de sucesivas pugnas políticas y armadas, llenas de codicia, surgió por el Mediterráneo, .impulsada por la expansión, la confederación catalanoaragonesa. Costumbres, tradiciones que se conservan como parte de su patrimonio cultural siguen prevaleciendo hoy en día en esta parte de España que quiere seguir forjando su propio destino.

Por razones estratégicas, durante la independencia, la opción que se presentaba de conformar una sola nación con España, permitiría a la comunidad catalana poder salir de la difícil situación en la que se encontraba sumida tras la invasión de Francia. El Estado – Nación permitiría hacer un frente de mayor solidez a las fuerzas extranjeras.

Pero las cosas no salieron como se habían planeado, por lo menos, no para Cataluña, como tampoco para los vascos. El proyecto económico no resultó favorable para ellos.

Tradiciones de distintas épocas, han llevado a una celebración muy curiosa, se trata de la celebración del día del santo patrono de Cataluña, Saint Jordi o San Jorge, que se celebra cada 23 de abril.

El acervo cultural de Cataluña guarda con especial dedicación los relatos de un encuentro medieval entre un gran hombre y un dragón que azotaba a la población de Capadocia, es quizás una de las leyendas más populares entre los fieles cristianos. El enfrentamiento entre San Jorge y el Dragón.

Cada día, elegido al azar entre quienes vivían en el lugar, se entregaba en sacrificio a uno de sus habitantes, había que evitar las matanzas y desmanes de la bestia. En el sorteo nadie estaba exento, el infortunio, en uno de esos tantos días fue para la hermosa y joven princesa del lugar. La nobleza de su corazón le hizo aceptar el destino que le había deparado el todo poderoso y negándose a ser suplantada por muchos de los que ofrecieron sus vidas a cambio de la de su princesa,; pero ella enfrentó la decisión y ese día el dragón la haría su próxima víctima.

Ya en la cueva, a punto de ser devorada por la bestia, San Jorge entró para hacer frente al dragón, la lucha no fue rápida, ni fácil, aquél inmenso animal mitológico en varias oportunidades puso al dedonado hombre al borde de la muerte; pero al final un certero movimiento le permitió alcanzar el espacio para clavar su espada en el corazón del dragón.

Ese día, el 23 de abril, comienza la primavera y es momento para salir, se activa el comercio, en estos tiempos se disfruta como antes del buen tiempo y los paseos. Es un día de fiesta en donde los valores como la cultura, el amor y el patriotismo son exaltados por todo el territorio. Saint Jordi no solo es el santo patrón de Cataluña, también lo es de los enamorados.

Las parejas intercambien regalos; pero no es cualquier cosa, el hombre reciben un libro y la mujer una rosa. De tal forma que es un día en el que se vende muchas rosas y muchos libros, hay una enorme oferta al aire libre de estos productos para que los enamorados puedan cumplir con la tradición. Esta tradición se hace extensiva también entre familiares y amigos, algo así como el día de San Valentín. La feria es tan grande que acuden editoriales con autores consagrados para hacer su trabajo de mercadeo y aprovechar para hacer firmas de libros, selfies y que los lectores puedan compartir personalmente con sus escritores preferidos.

libros feria

Ese día la capilla de Saint Jordi del Palacio de la Generalitat, recibe a los enamorados, abriendo sus puertas para mostrar su esplendor y ser el espacio para ofrecer una espectacular galería de rosas, acompañados por la música el evento no tiene desperdicio.

Ya sabes cuál va a ser el lugar inolvidable para pedirle matrimonio a la mujer que te acompañará por el resto de tus días. O cuando menos, rememorar el momento cumbre de su amor. Será una buena excusa para recibir como regalo un buen libro.